EVALUACION CURSO FARMACOVIGILANCIA COLOMBIA 1. El concepto de información de seguridad hace referencia a: A. Eventos adversos, quejas de calidad, embarazo y uso off-label. B. Eventos adversos serios y eventos adversos no serios. C. Eventos adversos, quejas de calidad y situaciones especiales. D. Ninguna de las anteriores. 2. Si uno de sus pacientes le indica que después de iniciar el tratamiento presentó un empeoramiento de su condición, ¿usted deberá? A. Reportarlo al área de farmacovigilancia, debido a que se trata de un evento adverso no serio. B. No se debe reportar ya que no hay un evento adverso específico C. Reportarlo al área de farmacovigilancia, debido a que se trata de un evento adverso serio. D. Ninguna de las anteriores. 3. Si un paciente le indica que le realizaron pruebas de laboratorio y sus resultados fueron anormales antes de comenzar el medicamento, ¿usted deberá? A. Notificarlo al área de farmacovigilancia debido a que se trata de una situación especial. B. Notificar a su proveedor en salud con el fin de que le hagan seguimiento. C. No se debe reportar al área de farmacovigilancia ya que no ha comenzado el tratamiento. D. Esperar a que le repitan los exámenes para saber si esos resultados son confiables. 4. Si usted evidencia que uno de los pacientes presenta una patología de salud pública, ¿usted deberá? A. Reportar al área de farmacovigilancia ya que se trata de una situación especial. B. No se debe reportar ya que no es algo urgente. C. Notificar a su entidad de salud. D. Ninguna de las anteriores. 5. ¿A que hace referencia el día 0? A. Es el día en el que cualquier colaborador identifica, recibe o conoce por cualquier medio información de seguridad que debe ser de conocimiento del área de farmacovigilancia. B. Día en el que sucede el evento adverso. C. Día en el que el paciente comienza con el uso del medicamento. D. Ninguna de las anteriores. Loading …